News

Cómo prepararse para una amenaza de tormenta eléctrica intensa

Una amenaza de tormenta eléctrica intensa es una situación meteorológica que implica un alto riesgo de que se produzcan fenómenos eléctricos, como rayos y truenos, acompañados de fuertes lluvias y vientos. Estas tormentas pueden causar daños materiales, cortes de luz, inundaciones, incendios y lesiones personales. Por eso, es importante estar preparado y tomar medidas de prevención y protección ante una amenaza de tormenta eléctrica intensa. En este artículo, te explicamos cómo hacerlo.

Cómo saber si hay una amenaza de tormenta eléctrica intensa

Para saber si hay una amenaza de tormenta eléctrica intensa en tu zona, debes estar atento a las alertas meteorológicas que emiten los organismos oficiales, como el Servicio Meteorológico Nacional o el Centro de Predicción de Tormentas. Estas alertas se clasifican en diferentes niveles según la probabilidad y la severidad de las tormentas:

  • Nivel 1: Marginal. Hay un 5% de probabilidad de que se produzcan tormentas eléctricas aisladas con vientos de hasta 93 km/h o granizo de hasta 2,5 cm de diámetro.
  • Nivel 2: Leve. Hay un 15% de probabilidad de que se produzcan tormentas eléctricas dispersas con vientos de hasta 113 km/h o granizo de hasta 3,8 cm de diámetro.
  • Nivel 3: Mejorado. Hay un 30% de probabilidad de que se produzcan tormentas eléctricas numerosas con vientos de hasta 128 km/h o granizo de hasta 5 cm de diámetro.
  • Nivel 4: Moderado. Hay un 45% de probabilidad de que se produzcan tormentas eléctricas generalizadas con vientos de hasta 166 km/h o granizo de hasta 6,4 cm de diámetro.
  • Nivel 5: Alto. Hay un 60% o más de probabilidad de que se produzcan tormentas eléctricas extendidas con vientos superiores a 166 km/h o granizo superior a 6,4 cm de diámetro.

Además, debes observar el cielo y los cambios en la temperatura, la humedad y la presión atmosférica. Si ves nubes oscuras, relámpagos, truenos o sientes un aire cálido y húmedo, es posible que se aproxime una tormenta eléctrica.

Cómo prepararse para una amenaza de tormenta eléctrica intensa

Si hay una amenaza de tormenta eléctrica intensa en tu zona, debes tomar las siguientes medidas para prepararte:

  • Revisa tu kit de emergencia y asegúrate de que tienes suficiente agua potable, alimentos no perecederos, linternas, pilas, velas, fósforos, un radio portátil, un cargador portátil para el celular y un botiquín de primeros auxilios.
  • Cierra las ventanas y las puertas y desconecta los aparatos eléctricos y electrónicos que no necesites. Evita usar el teléfono fijo o el microondas durante la tormenta.
  • Retira o asegura los objetos que puedan volarse o caerse por el viento, como macetas, muebles, toldos o antenas.
  • Aleja tu vehículo de los árboles, los postes o las líneas eléctricas y estaciónalo en un lugar seguro y cubierto.
  • Mantente informado sobre la evolución de la tormenta a través del radio o del celular y sigue las indicaciones de las autoridades.

Cómo protegerse durante una amenaza de tormenta eléctrica intensa

Si estás en medio de una amenaza de tormenta eléctrica intensa, debes seguir estas recomendaciones para protegerte:

  • Busca un refugio seguro y permanece en él hasta que pase la tormenta. El refugio ideal es una edificación cerrada con instalación eléctrica y plomería. Si no puedes acceder a uno, busca un vehículo cerrado con techo metálico. Evita las estructuras abiertas o metálicas, como carpas, quioscos o cercas.
  • Aléjate de las ventanas, las puertas y los objetos metálicos, como tuberías, grifos o cables. No te bañes ni te duches durante la tormenta.
  • Agáchate en el suelo y pon las manos sobre las rodillas. No te acuestes ni te pongas de pie. Evita el contacto con otras personas o con superficies conductoras de electricidad.
  • Si estás al aire libre y no hay ningún refugio cerca, busca un lugar bajo y plano, lejos de los árboles, los postes o las líneas eléctricas. No te refugies debajo de un árbol aislado o en una colina. No te acerques al agua ni a objetos metálicos, como bicicletas, paraguas o palos de golf.
  • Si sientes que tu cabello se eriza o que tu piel hormiguea, significa que estás en peligro de recibir un rayo. En ese caso, adopta la posición de seguridad: agáchate sobre las puntas de los pies, encoge la cabeza y cubre las orejas con las manos.

Read more about Trails Carolina Investigation: What You Need to Know

Cómo actuar después de una amenaza de tormenta eléctrica intensa

Una vez que haya pasado la amenaza de tormenta eléctrica intensa, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Espera al menos 30 minutos después del último trueno para salir del refugio. Recuerda que el rayo puede caer a varios kilómetros de distancia de la nube.
  • Revisa tu casa y tu vehículo y reporta cualquier daño o avería a las autoridades competentes. No toques ni te acerques a los cables caídos o rotos.
  • Ayuda a las personas que hayan resultado heridas o afectadas por la tormenta. Si alguien ha sido alcanzado por un rayo, llama al 911 y practica la reanimación cardiopulmonar si es necesario.
  • Mantente alerta por si hay nuevas alertas meteorológicas o instrucciones de las autoridades.

Conclusión

Una amenaza de tormenta eléctrica intensa es una situación meteorológica que implica un alto riesgo de que se produzcan fenómenos eléctricos, como rayos y truenos, acompañados de fuertes lluvias y vientos. Estas tormentas pueden causar daños materiales, cortes de luz, inundaciones, incendios y lesiones personales. Por eso, es importante estar preparado y tomar medidas de prevención y protección ante una amenaza de tormenta eléctrica intensa. En este artículo, te hemos explicado cómo saber si hay una amenaza de tormenta eléctrica intensa en tu zona, cómo prepararte para ella, cómo protegerte durante ella y cómo actuar después de ella. Esperamos que esta información te sea útil y te ayude a enfrentar una amenaza de tormenta eléctrica intensa con seguridad y tranquilidad.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button
OurItSpace